top of page

Fundador del colegio

EI padre Eliseo Pinilla Rueda, hijo de Ramón Antonio Pinilla y Justina Rueda, nació en San Vicente de Chucutí, Santander el 27 de octubre de 1927 . Ingresó al Semanario Menor de San Gil en 1945, hizo todos sus estudios en San Gil. Fue ordenado presbítero el 4 de junio de 1955 en la Catedral de San Gil por monseñor Pedro José Rubiano Mejia.

El padre Eliseo ejerció el ministerio sacerdotal en las parroquias de Zapatota, Hato, y Palmar, el Peñón, como vicario cooperador de Bolivar, Coromoro con Cincelada y Raiachuelo, Villanueva, Mogotes. 

EI padre Pinilla tomó posesión de la parroquia San Luis de Villanueva, como el tercero en la lista de párrocos, el primero de julio de 1967. Como el gran problema que vivía la parroquia era el de la violencia 

entre familias, su gran preocupación fue la de tratar de remediar este flagelo que azotaba inmisericordemente la población. Para ello puso su empeño en la formación de una nueva generación, mediante la educación integral de la juventud. Fundó el colegio Cooperativo que inicialmente funcionó en el salón parroquial de la antigua capilla y fue el rector durante los años de 1970 y 1971. En su tiempo se construyó el primer pabellón del colegio en un lote donado por la Junta de Acción Comunal en donde hoy funciona la sede A. 

También arreglo el piso del templo con mármol y construyó el Salón Parroquial en donde estaba Ia antigua capilla, este salón sirvió de teatro. 

Murió en Bogota el 2 de junio de 1992 cuando acababa de cumplir los 37 años de Ordenación sacerdotal. Fue sepultado en Oiba el 3 de junio Iuego de una solemne celebración eucaristica presidida por monseñor Jorge Leonardo Gómez Serna, obispo de la diócesis, con la participaci6n de unos 60 sacerdotes. 

Eliseo fue un hombre de Dios, lleno de fe, fervoroso de la santísima Virgen Maria como su hermano Pedro Elias. Era Eliseo como su voz, un hombre fuerte, siempre ocupado e incansable en el trabajo pastoral, que decía las cosas oportuna e inoportunamente como san Pablo, convencido de sus principios morales y con una adhesión especial a las tradiciones de la Iglesia sin dejar de adaptarse a los planes de renovación diocesana y parroquial.

bottom of page