top of page

Escudo

  • Forma: 
    Es circular, tiene dos círculos concéntricos, adornados en la parte inferior por una cinta que lleva la inscripción Villanueva (S.) en el centro y los números 1970 en el extremo izquierdo y 2002 en el extremo derecho.
    Entre el círculo exterior y el interior aparece la inscripción COLEGIO ELISEO PINILLA RUEDA.

    El círculo interior esta dividido en cuartos por un eje vertical y otro horizontal.
    En el centro del círculo central aparece otro círculo pequeño que representa el sol.
    El cuadrante superior izquierdo es de color amarillo, el superior derecho, es azul, el inferior izquierdo es rojo y el inferior derecho es verde
    En el cuadrante superior izquierdo aparece una paloma que vuela hacía la izquierda y lleva una rama en el pico.
    En el cuadrante superior derecho aparecen los aros olímpicos y el símbolo "@".
    En el cuadrante inferior izquierdo aparece el escudo del cooperativismo.
    En el cuadrante inferior derecho hay una gota de agua que lleva dentro un árbol.

  • Simbología:
    Inscripciones: esté el nombre del colegio y el nombre del municipio donde se halla situado. Aparecen además Ios números 1970 que fue el año de la fundación de lo que hoy es la sede A o sede principal, el número y 2002 año en que se inició la integración entre todos los establecimientos educativos del municipio que se fusionan dando nacimiento aI actual colegio. 
    Colores: estén los colores de la bandera (sin el blanco) Las inscripciones tienen un fondo dorado, Las inscripciones van en un color marron. 
    El sol: van en el centro del escudo: representa Ia vision del colegio: ser el centro EDUCATIVO, CULTURAL, LUDICO, DEMOCRATICO, INVESTIGATIVO Y DE GENERACION DE EMPRESA QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA” 
    Las demás Figuras presentan la Misión : 
    “Ofrecer el ambiente propicio para el desarrollo social, lúdico, espiritual, económico y científico de los niños, niñas, jóvenes y adultos de Villanueva (S), fomentando el emprendimiento dentro de los parametros de un desarrollo sostenible del municipio” 
    La paloma representa la espiritualidad y también como símbolo de la paz que goza el municipio como resultado del cambio de actitud promovido por el colegio desde su fundación. 
    Los aros olimpicos representan el deporte y con el ello Ia lúdica, el simbolo @, utilizado en internet visualiza la comunicación, el aprender a aprender, la técnica y la Ciencia. 
    El símbolo del cooperativismo representa el emprendimiento, la empresa, la Unión de esfuerzos, el trabajo mancomunado, en resumen el desarrollo economico que se quiere propiciar con la Misión. 
    La gota de agua y el árbol nos hablan del desarrollo sostenible del municipio, un desarrollo que respete la naturaleza, fomente el buen uso de Ios recursos y propenda por su conservación

  • Forma: 
    Un rectángulo blanco en proporción 4:3 (tres partes de ancho por cuatro de largo).Dos franjas horizontales y dos franjas verticales de un ancho igual a la décima parte del ancho de la bandera. Las franjas estén separadas por un espacio igual a la décima parte del ancho de las franjas y se entrecruzan. 
    Las franjas horizontales son de color verde y amarillo. La franja verde va arriba de la amarilla. Las franjas verticales son de color azul y rojo, la franja azul va a la izquierda de la roja. 
    Al entrelazarse la azul pasa sobre la verde y bajo la amarilla, la franja roja pasa bajo la verde y sobre la amarilla. 
    Las franjas verde y amarilla están situadas a lado y lado del centro de la bandera y van de orilla a orilla en forma horizontal. 
    Las franjas azul y roja estén situadas a lado y lado de la Línea imaginaria que marca el centro de la mitad izquierda de la bandera van de orilla a orilla. Sobre el tejido que forman las franjas va el símbolo del cooperativismo: dos pinos verdes sobre un círculo amarillo. 

  • Simbología:

    • BLANCO se asocia a la luz, la bondad, Ia inocencia, Ia pureza. Se le considera el color de la perfección. En heráldica, el blanco representa fe y pureza. 

    • AZUL es el color del cielo y del mar, por *lo que se suele asociar con Ia estabilidad y la profundidad. En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad. 

    • ROJO es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, Ia guerra, Ia energía, la fortaleza, Ia determinación, así como a Ia pasión, al deseo y al amor. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países.

    • VERDE es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancía, fertilidad y frescura. En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza.

    • AMARILLO simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. En heráldica el amarillo representa honor y lealtad. 

    • El rojo y azul formaban parte de la bandera de Pueblo Nuevo, sede B, en el actual colegio. El amarillo y el verde son los colores del escudo anterior de la sede A. El blanco y los demás colores formaban parte de la bandera de la sede A. 

El símbolo del cooperativismo nos recuerda la historia de Villanueva y del colegio que ha crecido en torno a Coopmultiservicios Villanueva, antes Cooperativa de Ahorro y Crédito. La cooperativa fundó el colegio y lo administró hasta 1995. Es también el símbolo de la empresa, el emprendimiento, la solidaridad y, sus pinos son símbolo de juventud, esperanza y progreso.

Bandera

bottom of page