Semana de la Santandereanidad, del 8 al 10 de mayo
- Silvia Romero
- 11 may 2019
- 1 Min. de lectura
Reseña Histórica:
Hace 162 años se fundó el Estado Soberano de Santander.
Cuando llegaron los conquistadores españoles la región estaba habitada por varios pueblos, destacando entre ellos el Guane. El municipio más antiguo de Santander es Chipatá, el cual fue fundado en 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada de donde partió y un año después fundó Bogotá, la capital de Colombia.
Por ley aprobada en el congreso de la Nueva Granada y sancionada por el presidente Mariano Ospina Rodríguez, el 13 de mayo de 1857 fue creado el Estado Federal de Santander, formado por las provincias de Pamplona, Socorro y Ocaña y siendo su primera capital Bucaramanga. En 1862 se convirtió en estado Soberano y su capital trasladada a la ciudad del Socorro. En 1886 fue convertido en departamento y Bucaramanga se convirtió de nuevo en la capital. En 1905 el ejecutivo nacional creó el departamento de Galán con las provincias Guanentá, Socorro y Vélez. Esta situación solo duró hasta 1908. En 1910 quedó definitivamente conformado el departamento de Santander y su capital Bucaramanga.
Se celebró el día de la Santandereanidad y la conmemoración del Bicentenario - Batalla de Pienta, que estuvo a cargo de los docentes del area de sociales, donde diferentes actividades tales como: danza, teatro, arte y poesía, las cuales enaltecieron la cultura y la identidad santandereana del Departamento, así como el sentido de pertenencia de los estudiantes y el sello que los identifica con su región.








































Comments